Available courses



OBJETIVO

✨ Capacitar a los y las  profesionales del ámbito social en el conocimiento y puesta en práctica de las prestaciones de la Seguridad Social de uso más frecuente en la profesión.
✨ Saber responder a las demandas actuales de las personas usuarias en materia de pensiones de la seguridad social atendiendo a la necesidad de conocer si se es poseedora o no de derechos
de alguna prestación.
✨ Actualizar el conocimiento de los/as profesionales del Trabajo Social.

CONTENIDOS

Módulo 1 - Las Prestaciones Familiares:
U.D.1: Nacimiento Y Cuidado De Menor (Antes Maternidad Y Paternidad)
U.D.2: Corresponsabilidad En El Cuidado Del Lactante.
U.D.3: Prestación Por Riesgo Durante El Embarazo
U.D.4: Riesgo Durante La Lactancia Natural
U.D.5: Cuidados De Menores Afectados Por Cáncer U Otra Enfermedad Grave.
U.D. 6: Complemento Para La Reducción De Brecha De Género
Módulo 2 - Otras Prestaciones Familiares Generales:
U.D. 1: Asignación Económica Por Cada Menor De 18 Años Con Una Discapacidad Igual O Superior Al 33 % O Mayor De Dicha Edad Con Discapacidad Igual O Superior Al 65 %
U.D. 2: Prestación Económica Por Nacimiento o Adopción De Hijo, En Supuestos De Familias Numerosas, Monoparentales Y En Los Casos De Madres O Padres Con Discapacidad
U.D. 3: Prestación Económica Por Parto o Adopción Múltiples
U.D. 4: Prestación Familiar En Su Modalidad Contributiva
Módulo 3 - Otras Prestaciones:
U.D.1: Las Prestaciones No Contributivas (Invalidez Y Jubilación)
U.D.2: La Prestación Por Desempleo
U.D.3: El Subsidio Por Desempleo
U.D.4: El Ingreso Mínimo Vital
U.D.5: Violencia Contra La Mujer
U.D.6: La Renta Activa De Inserción


portada curso suicidio

La preocupación por los índices de suicidio en nuestro país ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Como profesionales del trabajo social intervenimos con personas y en situaciones de alta vulnerabilidad donde el suicidio es una realidad que se manifiesta con más frecuencia de lo que desaríamos.

Con este curso podrás entender mejor esta realidad y aprender herramientas para poder abordarla desde tu práctica profesional.

OBJETIVOS

✨Lograr un mayor conocimiento sobre el suicido y su prevención
✨Conocer y reconocer los factores de riesgo y sociales
✨Capacitar para la intervención de emergencia psicosocial para la prevención del suicidio y de la conducta de autolesión de los trabajadores/as sociales

CONTENIDOS

UD1. Epidemiología del suicidio
UD2. Factores de Riesgo
UD3. Factores Sociales
UD4. La invitación para hablar del suicidio
UD5. Planificando la seguridad: la vida
a. Actividad práctica sobre el suicidio: caso práctico 1
UD6. Conductas de autolesión.
a. Actividad práctica sobre conductas de autolesión. Caso práctico 2
UD7. Marco legislativo